Supongamos que un activo va a valer 100€ en 100 días.
Es inviable que ese activo suba de forma lineal.
Al 10º día de subidas mucha gente va a entrar en masa y, viendo que sigue subiendo, aún más gente, hasta que el día 20, con el precio a 40€, va a caer, pero caerá fuerte, a 10€.
Pero como ese activo tiene un valor fundamental de 100€, pues desde 10€ en el día 20 empezará a subir de nuevo tímidamente, hasta que el día 30 valdrá 30€ y en el 40 de nuevo estará a 60€ porque nuevos participantes del mercado habrán entrado en FOMO.
Un activo no se puede apreciar de forma lineal porque atrae FOMO y especulación. Y durante la caída sucede el proceso contrario. Siempre subirá en diente de sierra (con microburbujas).
Cuanto mayor sea el valor fundamental más salvajes y volátiles serán los ciclos.
Supongamos que un activo va a valer 100€ en 100 días.
Es inviable que ese activo suba de forma lineal.
Al 10º día de subidas mucha gente va a entrar en masa y, viendo que sigue subiendo, aún más gente, hasta que el día 20, con el precio a 40€, va a caer, pero caerá fuerte, a 10€.
Pero como ese activo tiene un valor fundamental de 100€, pues desde 10€ en el día 20 empezará a subir de nuevo tímidamente, hasta que el día 30 valdrá 30€ y en el 40 de nuevo estará a 60€ porque nuevos participantes del mercado habrán entrado en FOMO.
Un activo no se puede apreciar de forma lineal porque atrae FOMO y especulación. Y durante la caída sucede el proceso contrario. Siempre subirá en diente de sierra (con microburbujas).
Cuanto mayor sea el valor fundamental más salvajes y volátiles serán los ciclos.
Además, no podemos pedirle a un activo que sea:
1) Estable
2) Que suba siempre
3) Que suba de forma estable
Paciencia y a aguantar.
Gracias por tu aportación Landabaso. A estro podríamos llamarlo el trilema del precio de Bitcoin.