Bitcoin es la unidad de cuenta del ahorro. El ahorro es la palanca más importante que necesitan las personas para prosperar. Porque se puede trabajar mucho pero si se gasta todo lo que se gana nunca se podrá crear un patrimonio. Ahora por fin tenemos un dinero que no se devalúa por diseño como ocurre con el Fiat.
Bitcoin es el dinero del ciberespacio. Un lugar libre necesita un dinero libre. Los Estados tienden a acaparar todo lo que queda dentro de su jurisdicción, lo cual coarta nuestra libertad, con el mundo virtual no debería ocurrir lo mismo y Bitcoin es la mejor herramienta que tenemos para lograrlo.
El ciberespacio no tiene gobierno. Aunque lo intenten, es el espacio de libertad para la mente y tenemos que mantenerlo libre de su injerencia. Bitcoin es el dinero del ciberespacio y nos permite intercambiar valor, a través de un dinero sólido y sin intermediarios.
Descentralizado o nada. Si solo pudiera quedarme con una característica de Bitcoin sería la descentralización, porque es lo que marca la diferencia de cara a poder disponer de un dinero electrónico que no se pueda falsificar y donde se mantengan inalterables sus principios de diseño.
La prueba de trabajo es la ley del ciberespacio. Las personas recurren a las leyes para organizar su convivencia, pero los Estados han manipulado las leyes hasta hacerlas inservibles. La prueba de trabajo de Bitcoin nos ofrece un sistema de consenso a través del cual regular las interacciones sociales en el ciberespacio.
No veas la tele, no leas la prensa. Los Estados han tomado el control de los medios de comunicación, así que lo peor que podemos hacer en nuestra vida es confiar en lo que publican. Sin embargo ahora gracias a Internet tenemos una escapatoria para informarnos a través de lo que publican otras personas.
El único voto útil es comprar bitcoin. En un mundo que cada vez es más global y virtual, el Estado ha perdido su principal razón de ser, que era protegernos de los violentos. Necesitamos otra forma de organizarnos socialmente que nos devuelva la libertad individual y donde haya un máximo respeto por la propiedad privada.
Infinito dividido entre 21 millones. Un mundo global y virtual requiere de una nueva economía que no esté sometida a los intereses políticos, en la que contemos con un dinero sólido que represente la capacidad de las personas para generar riqueza y no permita que los Estados lo usen para endeudarse indefinidamente.
Don’t trust, verify. Habitar en este nuevo mundo global y virtual requiere también que las personas recuperemos la responsabilidad que poco a poco hemos ido delegando en el Estado, lo cual nos ha llevado a una situación de dependencia extrema en la que nos encontramos y de la que es muy difícil escapar.
El camino hacia la privacidad. En este nuevo mundo debemos recuperar el derecho a nuestra privacidad, que por error hemos delegado en otros que no han sabido corresponder a la confianza que hemos delegado en ellos. Esto es un gran reto pero tenemos que hacer lo posible porque nos jugamos nuestra libertad.
Bonus. Contribución. Se puede pensar que Bitcoin no nos necesita, porque con un solo nodo en marcha podrá funcionar el resto de la historia, pero nosotros sí que lo necesitamos porque es lo mejor que tenemos para recuperar nuestra soberanía personal, así que contribuir a su éxito es imprescindible en estos momentos.